MOVILIDAD: Desde Suances y Avilés al C.P Santiago Ramón y Cajal de Alcorcón (Madrid)

 


Nuestra Agrupación, sigue dejando huella uniendo lazos cargados de emoción, compartiendo proyectos y buenas prácticas educativos que fomentan la inclusión, la buena convivencia, las metodologías activas y la innovación.


En esta segunda movilidad, el C.P Santiago Ramón y Cajal un centro que trabaja desde la inclusión y la emoción nos detalló su proyecto del curso pasado basado  en la magia:

el primer día del profesorado nuevo y el primer día del alumnado. 

Este curso, trabajan como eje temático "las huellas", proyecto que aprendimos el curso pasado del C.P Portus Blendium.


Museo de la felicidad
Conocimos el aula caramelos, la bilioteca y el Universo de las palabras.
Visitamos varios museos y sobre todo
nos unimos más como agrupación:
este curso desde Cantabria y Alcorcón
se unirán a "Conexión Valdés": la radio que conecta con tus Derechos"
y el alumnado de 5º particapará de forma conjunta en un we camp en León.
Se irán conociendo a lo largo del curso.

Unicef: Derechos de la infancia en el Ayuntamiento de Alcorcón


                                De la mano de UNICEF, trabajaremos de forma conjunta el Decálogo de la actividad "enciende tus derechos digitales" y realizaremos una tertulia conjunta enmarcada en el podcast de Conexión Valdés de noviembre. Para trabajar el 20 de noviembre: Día de los Derechos de la Infancia


Desde Cantabria y Asturias, damos las gracias al equipo del Ramón y Cajal y al Ayuntamiento por la acogida, la organización y el aprendizaje. Sin duda, estamos haciendo comunidad y uniendo nuestros espacios educativos a través de la educación.

Gracias también a Aridane de UNICEF, por aportar su trabajo con la infancia y acompañarnos en esta aventura educativa.









Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMERA MOVILIDAD: SPREADING SEEDS. SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL Y PALACIO VALDÉS VIAJAN AL PORTUS BLENDIUM